LA PLAZA DE LA NAVIDAD DE GLORIAMAR
Del 1 de diciembre al 6 de enero disfruta de La Plaza de la Navidad y todas sus actividades en Gloriamar Playa de Piles (Valencia)
Adéntrate en una atmósfera navideña donde venir a desayunar, comer y/o cenar y disfrutar de sus luces, casetas que forman un típico mercadillo navideño, rodeado de abetos nevados simulando un ambiente como el de los centros de ciudades Europeas…
Entérate de todo lo que pasa en Navidad, en nuestra revista...
Por si no ves bien la revista, te dejamos las imágenes...
¿Qué encontraremos en La plaza de la Navidad 2024-2025?
CHARLAS Y CATAS
Durante el puente de diciembre y los fines de semana, encontraréis en nuestra plaza un escenario de «Charlas y Catas» totalmente gratuitas para todos los que os acerquéis a vernos, donde amigos y proveedores nos hablan de sus productos y nos invitan a degustarlos, creando un vínculo muy especial…
Os dejamos con una de las catas del año pasado: Pulpo y ribeiro para que te hagas una idea…
ZONA INFANTIL
Los niños nos importan y que se diviertan hace que todos nos divirtamos con ellos. Por ello encontrarás dependiendo del día, talleres, juegos y diferentes espacios donde los niños podrán divertirse y experimentar mientras los papis se relajan.
Te dejamos con la Mini disco una de las actividades que hicimos el año pasado donde disfrutamos todos…
MÚSICA EN DIRECTO
¿Qué sería nuestra vida sin música? Un lugar mucho más triste seguro, por ello siempre es una parte fundamental de nuestra programación. Disfrutaremos de música en directo de diferentes artistas durante el puente de diciembre y los fines de semana hasta el 6 d enero.
En breve os colgaremos la programación musical, mientras os dejamos con una del año pasado para que vayáis haciendo boca…
MERCADILLO NAVIDEÑO
Alrededor de La plaza de la Navidad encontrarás el mercadillo de artículos artesanales de profesionales locales, combinado con productos gastronómicos de proximidad. Hemos habilitado unas casetas nevadas para que te sientas como en los pueblos navideños de centroeuropa.
Así fue el año pasado...
El mercado de Navidad "Gloriamarkt"
Apostamos fuerte por una decoración que te transporte al mundo mágico de la Navidad, lleno de rincones donde pasarlo bien y a la vez que tus fotografías sean tan top como las de las celebrities en Navidad.
Este año te conquistaremos con nuestro pueblito nevado junto al mar. Nuestras casetas ofrecerán producto Navideño gastronómico, de proximidad y artículos relacionados.
No dejes pasar este evento que te atrapará y no te dejará salir de él hasta el 6 de enero.
Tapeo en La plaza de la Navidad
Seguirán los tapeos a 3,50€
En la Plaza de la Navidad tenemos una carta diferente a la del restaurante, donde podrás encontrar tapas deliciosas a precios populares porque queremos que todos disfruten de nuestra Navidad.
Aquí te dejamos con algunas de las imágenes de las tapas que el año pasado pusimos. Sólo se ven unas cuantas porque fuimos añadiendo más y renovando semana a semana.
La música nos acompañará los fines de semana...
Música en directo y Dj
Nuestros tardeos de Navidad son un punto de encuentro fantástico para quienes alargan la comida y quienes se unen al copeo. Amenizaremos todos los viernes, sábados y domingos de diciembre. Y es que seamos sinceros, últimamente los tardeos nos sientan mejor que trasnochar… aunque de vez en cuando tampoco nos viene mal.
Animación y talleres para niños
Todos los fines de semana hemos programado actividades navideñas para los niños, además de tener espacios que seguro les encantan, donde jugar a juegos tradicionales o pintar o sacar toda la creatividad. Tendremos para ellos muchas actividades, algunas monitorizadas y otras libres, para que sea el día que sea tengan un buen plan en Gloriamar.
Escenario de charlas y catas:
Volvemos a apostar por este escenario que tantas alegrías y buenos momentos nos ha dado.
La finalidad de estos encuentros es crear un espacio donde encontrarnos productores de proximidad y clientes conscientes, que valoren el producto hecho con amor a la tradición y cuidado hasta el más mínimo detalle.
En breve os colgaremos las fechas de 2024 que tenemos grandes productores y sorpresas…
Aquí os dejamos los excelentes profesionales que pasaron por el escenario en años anteriores y que nos contaron sus historias de tradición y pasión a las raíces:
Alejandro Cano
Barista Café Barsel
Café Barsel nace en 1996 para satisfacer sus exigencias de calidad tanto en el producto como en el proceso de producción y con tres pilares fundamentales como sustento: Trato directo con el agricultor, envases reciclables y ahorro de energía.
Pepe Cotaina
Maestro panadero y Presidente de AGACO
Pepe Cotaina lleva más de 30 años dedicado a la profesión de la panadería. Sus masas artesanas son conociadas en toda la Comunidad Valenciana, pero sigue promocionando esta labor a través de la presidencia de la Asociación Gastronómica y cultural Amigos de las cocas de Oliva.
Samuel Castelló
Propietario Bodegas Finca Collado
Las Bodegas Finca Collado se encuentran en l’Alt Vinalopó (Alicante) y su máxima es recuperar y empoderar variedades autóctonas y ancestrales así como formas de cultivo y formas de elaboración de vinos.
Julián López-Peidro
Propietario Bodegas Chozas Carrascal
Chozas Carrascal es una bodega familiar con Denominación de Origen Pago Chozas Carrascal. (Requena)
Ellos dicen: «Donde producimos Vinos mediterráneos de altitud, impregnando cada botella con la sabiduría de la tierra,
el buen hacer y el cuidado diario.»
Jose Fuster
Propietario Carns Fuster
Desde 1978 Carns Fuster trabaja por realizar las mejores elaboraciones cárnicas de la zona. SU innovación y saber hacer le ha llevado a obtener ese reconocimiento dentro y fuera de La Safor. Sus figatells son todo un emblema.
Juanjo 5 oliveres
Productor de aceite 5 oliveres
Café Barsel nace en 1996 para satisfacer sus exigencias de calidad tanto en el producto como en el proceso de producción y con tres pilares fundamentales como sustento: Trato directo con el agricultor, envases reciclables y ahorro de energía.
Álvaro La clandestilería
Propietario de La clandestilería
La Clandestilería es una destilaría artesanal de autor ubicada en Beniflà.
A través de métodos tradicionales de elaboración, y partiendo de materias primas totalmente naturales y de primerísima calidad, crea sus destilados en pequeños lotes mediante un alambique de cobre tradicional.
Bruno
Productor de L'oli del tío Enrique
Aceite nace con la vocación de ser un homenaje al “Tio Enrique”, ese agricultor humilde en recursos pero rico en valores, de pocas palabras y mucho trabajo a las espaldas que transmite a aquellos que saben escuchar el amor y el respeto por la tierra que nos da sus frutos, el auténtico germen de la “sostenibilidad” de la que todos hablan ahora
Rosa Melera
Apicultora de Meleca
Desde L’Adsubia nos visitaron Rosa y su familia para contarnos los secretos de su tradición apicultora y su pasión por el mundo natural.
Una miel hecha desde el cuidado a través de una empresa familiar que busca la calidad y la proximidad.
Jose Luis Torres Carpio
Propietario Bodegas Carrés
Bodega familiar concebida para pequeñas fermentaciones, empezamos a trabajar en el viñedo para hacer una mínima intervención en la elaboración. Agricultura tradicional con viñedos en ecológico